Listado de análisis


jueves, 26 de marzo de 2020

Super Mario All-Stars (Super Mario Bros 3)

INTRODUCCIÓN:

Cerebro de la Bestia - Super Mario All-Stars (Super Mario Bros 3) - Caja Pal EspY por fin, aunque esta cuarta y última entrega incluida en el recopilatorio Super Mario All-Stars para nuestra 16 bits favorita se ha hecho de rogar más de lo habitual, llegamos al final, habiendo exprimido absolutamente todo lo que esta compilación puede dar de sí. Recordemos que más adelante, otro cartucho también incluiría Super Mario World, pero al ser este un juego tan especial para mí que se sale de lo normal, le dedicaré una review aparte. Precisamente ahora que cito este último, dentro de mis gustos personales puedo catalogarlo como el mejor plataformas de la historia en 2D… pero Super Mario Bros 3 le anda muy, muy cerca. Y es que NES nos dio muchísimas alegrías dentro de este género, pero la tercera entrega del fontanero italiano es algo tan excepcional que sería para tratarlo aparte, si bien en este análisis me voy a centrar en el remake producido especialmente para este cartucho.

Cerebro de la Bestia - Super Mario All-Stars (Super Mario Bros 3) - TítuloPorque tras el memorable y rotundo éxito que cosechó el primer título de la saga, tras las abrumadoras críticas recibidas, y habiendo instaurado una nueva forma de ver y entender las plataformas, creo que, aun tratándose de la mismísima Nintendo, muy pocos jugadores se esperaban lo que se les iba a venir encima con Super Mario Bros 3. En 1988, pocos estaban preparados para esta auténtica revolución de videojuego, y en el año 1990, los estadounidenses pudieron dar fe del que para muchos se convertiría en uno de los mejores videojuegos jamás creados, mejorando astronómicamente en todos los aspectos a sus dos predecesores (tres, si contamos el Super Mario Bros 2 que salió en el mercado internacional). Su enfoque, su calidad técnica, sus enormes posibilidades, sus decenas de añadidos y su control notablemente mejorado dejó al primer Super Mario Bros como un juego casi arcaico a pesar de que nunca perdió su atractivo.

lunes, 28 de octubre de 2019

Super Mario All-Stars (Super Mario Bros - The Lost Levels)

INTRODUCCIÓN:

Cerebro de la Bestia - Super Mario All-Stars (Super Mario Bros - The Lost Levels) - CajasSuper Mario Bros – The Lost Levels. Analizado pobremente y en pocas palabras, este plataformas de Mario se podría definir como un Super Mario Bros en esencia, con niveles nuevos… y una dificultad criminal que a veces roza el ridículo. Pero por supuesto, este no es mi estilo, y siendo objetivos, la segunda entrega real de la saga da para profundizar muchísimo más, porque en el fondo es un juego frenético y divertido, que supone un reto descomunal para aquellos que ya son (o eran) capaces de terminarse el primer Super Mario Bros con los ojos vendados. En esta ocasión, nos enfrentamos a nueve niveles ‘básicos’ y otros cuatro (que es donde llega la verdadera pesadilla) etiquetados con letras de la A a la D. En espíritu, estética y personalidad, es la continuación ‘real’ de uno de los videojuegos más grandes en la historia de la industria, aquel que todo el mundo conoce.

Cerebro de la Bestia - Super Mario All-Stars (Super Mario Bros - The Lost Levels) - TítuloSu lanzamiento se produjo en Japón, un Junio del año 1986, aunque no en formato cartucho, sino en disco para el periférico Famicom Disk, y en su país natal vendió la nada despreciable cifra de 2,66 millones de unidades, aunque si se compara con las de su antecesor, no se le acerca demasiado en número, especialmente a nivel mundial. A pesar de que Miyamoto también supervisó y trabajó en The Lost Levels, su repleta agenda le impidió dedicarse a él a tiempo completo, por lo que delegó parte de sus obligaciones en Takashi Tezuka, que precisamente hizo su debut como director con esta entrega. Ya trabajó de asistente en la anterior, por lo que experiencia no le faltaba, y en pocos años se convertiría en uno de los nombres más relevantes de la compañía, co-dirigiendo otras joyas como Super Mario World o The Legend of Zelda – A Link to the Past.

martes, 27 de agosto de 2019

Super Mario All-Stars (Super Mario Bros 2)

INTRODUCCIÓN:
Cerebro de la Bestia - Super Mario All-Stars (Super Mario Bros 2) - Carátula PalSi en la primera incursión de este Super Mario All-Stars en El Cerebro de la Bestia hablé largo y tendido sobre el más que mítico y legendario Super Mario Bros, como continuación lógica hoy vengo a analizar con detenimiento al que fue su sucesor, aunque trasladándolo a este último, realmente eso de “continuación lógica” no encaja demasiado con él. Y es que, tras la explosión de buenas críticas, ventas millonarias y cientos de miles de jugadores adictos al título de plataformas por excelencia de Mario, lo que llegó después fue, cuanto menos, chocante e inesperado ya que, quitando los conocidos personajes, algunos elementos (como las conchas de tortuga o las estrellas de inmunidad) y enemigos, muy poco tuvo este Super Mario Bros 2 que ver con su antecesor. El estilo gráfico fue totalmente modificado, la mecánica dio un vuelco insólitio y tanto el objetivo final del juego como el mismo final boss fueron sustituidos.

Cerebro de la Bestia - Super Mario All-Stars (Super Mario Bros 2) - PresentaciónPara mayor rareza, este título salió directamente en Estados Unidos, saltándose a su país de origen, que no pisaría hasta pasada la friolera de cuatro años bajo el nombre de Super Mario Bros 2 USA. Aunque detrás de todo esto, hay una historia esclarecedora que probablemente muchos de vosotros ya conozcáis, una de esas que a día de hoy suena casi surrealista, pero que en su día fue en realidad una estrategia comercial más que otra cosa, marcada por un alto riesgo de rechazo en el continente americano del que fue en Japón el ‘verdadero’ y original Super Mario Bros 2, aunque por supuesto los nipones tampoco se quedaron sin su ración de Mario mirando a los americanos mientras babeaban envidiosos (faltaría más). Aun con todo este desaguisado de cambios de nombre, fechas y ‘múltiples personalidades’ el juego cosechó un éxito inmenso (aunque lejos del primer título de la serie), cifrándose las ventas en alrededor de siete millones de copias vendidas.

miércoles, 24 de julio de 2019

Super Mario All-Stars (Super Mario Bros)

INTRODUCCIÓN:
Cerebro de la Bestia - Super Mario All-Stars (Super Mario Bros) - Caja Pal EspEstaba claro que, tarde o temprano, tendría que aparecer por aquí. Cuando Super Nintendo cumplía su tercer aniversario, la genialidad de Nintendo volvió a dar sus frutos, escuchando las plegarias de todos aquellos jugadores que ya conocían Super Mario World palmo a palmo y pedían a gritos nuevas aventuras del fontanero más famoso del mundo, pero también las peticiones de aquellos que querían rememorar varias aventuras del bigotudo que les acompañaron en su inmediata juventud. Todavía faltaba mucho tiempo para que la segunda entrega de Super Mario World viera la luz. ¿Qué ofrecer, entonces? Pues tan sencillo como sorprendente, Nintendo sacó a la venta Super Mario All-Stars, un cartucho recopilatorio que aglomeraba en tan solo 16 megas los cuatro primeros juegos de Mario dentro de las plataformas puras y duras, esos que tantas alegrías dieron a los usuarios de la consola NES, pero obviamente, con muchos añadidos que les dieron una segunda vida.

Cerebro de la Bestia - Super Mario All-Stars (Super Mario Bros) - TítuloLa idea primera fue analizar este cartucho como si de un todo se tratase, como de un concepto global… pero más tarde, pensándolo mejor, me pareció injusto no desmenuzar cuidadosamente cada uno de los juegos contenidos, ya que cada uno de ellos es más que digno de merecer una review dedicada y, en cualquier caso, hay muchísimo que contar de cada uno, ya no solo respecto a su valor como juego atendiendo a sus virtudes originales, sino en tanto al lavado de cara que cada uno de ellos se ha llevado. Donde más salta a la vista esta remodelación es en el mitiquísimo Super Mario Bros, que en la gran mayoría de sus apartados salió ganando en la conversión a 16 bits, en la que se aprovecharon todos los adelantos y ventajas técnicas de la consola pero al mismo tiempo se hizo un gran esfuerzo por no modificar los elementos fundamentales que dieron al juego su inconmensurable personalidad.